Esta entidad colabora con la sostenibilidad a través de sus iniciativas.
Conoce nuestro Programa de Contención Emocional “Estamos contigo”

Conoce nuestro Programa de Contención Emocional “Estamos contigo”

El programa  consiste en brindar ayuda psicológica para las y los trabajadores y sus familias y promueve el cuidado y protección de la salud mental.La salud mental en Chile es un tema que ha estado muy presente estos últimos años, donde se ha tomado más conciencia de que es un asunto serio que se debe acompañar y tratar. Un estudio realizado en noviembre de 2022 por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) junto al Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la UC, el 14% de los chilenos encuestados tiene depresión y un 21% se siente aislado por los demás o con falta de compañía.El Programa de Contención Emocional “Estamos contigo” consiste de una atención vía telefónica, exclusiva para las y los trabajadores de construcción vinculados a empresas asociadas a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y también para sus familiares, que brinda contención a través de psicólogos profesionales.Es importante destacar, que las y los trabajadores cesantes de empresas socias a la CChC también pueden acceder a este beneficio, el que comenzó a implementarse desde el 2021, gracias a la Corporación de Salud Laboral en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción.Para que las y los trabajadores puedan recibir contención psicológica deben llamar al número 2 2392 1433 de Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Todo lo que debes saber sobre el Programa Dental que llega a la obra

Todo lo que debes saber sobre el Programa Dental que llega a la obra

La Corporación de Salud Laboral, dentro de los  programas de Salud que ejecuta para trabajadores y trabajadoras de la construcción, contempla la atención dental en la obra o faena gracias a un completo operativo dental móvil.Este programa está destinado al cuidado preventivo de la salud e higiene bucal de trabajadores/as, sus cónyuges o parejas e hijos mayores de 15 años y hasta 24 años. La atención se realiza directamente en los lugares de trabajo en una clínica dental móvil.Pueden participar todas las empresas socias de la Cámara, sin importar la cantidad de trabajadores que tenga. Para empresas con menos de 30 trabajadores, la atención será coordinada en conjunto con otras empresas de la región para la ejecución del operativo. Esta se podrá realizar en alguna empresa adherida o en dependencias de las Cámaras Regionales, todo esto previamente coordinado con antelación. Para empresas/obras con más de 30 trabajadores la atención se considera directa en sus instalaciones.En este operativo dental se realizan prestaciones como: Profilaxis, destartraje, aplicación de barniz flúor, tratamiento de caries simples (hasta dos), extracciones simples (sólo si es pertinente y las condiciones del paciente lo permiten), indicación de técnicas de cepillado y entrega de kit dental.Quienes quieran acceder a este operativo dental, deben inscribirse previamente con el representante de la empresa que esté a cargo de las coordinaciones de este beneficio en terreno, y posteriormente, presentarse con su cédula de identidad al momento de la atención en la Obra.El horario de atención será de acuerdo con la jornada laboral del lugar de trabajo, previa coordinación entre el contacto y el encargado del programa. A cada paciente se le asignan 45 minutos de atención. Por esta razón es que el operativo dental considera diariamente la atención de 10 a 12 personas, aproximadamente.Revisa nuestro video informativo para más información.¿Quieres saber más? Revisa el video con la experiencia en 

Más de 700 trabajadoras, trabajadores y sus familias han sido beneficiados este 2022 en el desarrollo de los operativos de Atención Oftalmológica en Arica

Más de 700 trabajadoras, trabajadores y sus familias han sido beneficiados este 2022 en el desarrollo de los operativos de Atención Oftalmológica en Arica

El diario La Estrella de Arica ha destacado hoy entre sus publicaciones la gran cantidad de personas que el operativo de Atención Oftalmológica ha atendido durante este año.La nota destaca el comentario de Daniela Rivera, esposa de un trabajador, en donde opinó que esta iniciativa “resguarda la salud de los trabajadores, ya que esté operativo en particular le permite acceso a la salud de manera estable”.Este programa está orientado a diagnosticar, prevenir y tratar problemas a la visión de las y los trabajadores, cónyuges, hijos e hijas desde los 15 a 24 años, realizando un examen oftalmológico en el lugar de trabajo que incluye screening visual, atención con especialista tecnólogo médico, receta y entrega de anteojos y derivación a sistema de salud si se detectan otras patologías.Esteban Labra, presidente de la CChC Arica, también comentó que (…) los programas sociales que se entregan por medio de la Cámara, tienen un alto impacto entre las y los trabajadores de la construcción y sus familias, y su objetivo es que cada vez más personas sean beneficiadas.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Consejos sobre la prevención en salud en el Día Internacional de la Salud

Consejos sobre la prevención en salud en el Día Internacional de la Salud

Todo lo que debes saber sobre el Programa Dental que llega a la obra

Todo lo que debes saber sobre el Programa Dental que llega a la obra

Más de 700 trabajadoras, trabajadores y sus familias han sido beneficiados este 2022 en el desarrollo de los operativos de Atención Oftalmológica en Arica

Más de 700 trabajadoras, trabajadores y sus familias han sido beneficiados este 2022 en el desarrollo de los operativos de Atención Oftalmológica en Arica

Conoce nuestro Programa de Contención Emocional “Estamos contigo”

Conoce nuestro Programa de Contención Emocional “Estamos contigo”

Planing

BIENVENIDO A CSL.TV

Conoce las novedades sobre los operativos en obra, consejos médicos y todo lo que necesitas saber sobre los Programas de Salud de la CChC.

DESTACADOS

Imagen de video
Programa Exámenes Preventivos de la Salud en el lugar de trabajo
En el Mes del Cáncer de Próstata te invitamos a cuidar tu salud.

PODCAST CONSEJOS MÉDICOS

La importancia de la Prevención en Salud Dra. Francisca Sepúlveda

LO MÁS RECIENTE

Imagen de video
Programa Contención Emocional
DATOS DE SALUD Y BIENESTAR
Entrevista Ximena Rojas: cómo nos enfrentamos al cáncer de mamas
Entrevista Ximena Rojas: cómo nos enfrentamos al cáncer de mamas
Autoexamen de mamas
Autoexamen de mamas
Diagnóstico precoz
Diagnóstico precoz
Simposio de Revisiones en Cáncer - 25 años
Simposio de Revisiones en Cáncer - 25 años
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
Ecografía y Mamografía
Ecografía y Mamografía
Exámenes: mamografía, ecotomografía y resonancia
Exámenes: mamografía, ecotomografía y resonancia
Mamografía y el cáncer de mamas
Mamografía y el cáncer de mamas
Entrevista a Alejandra Castillo
Entrevista a Alejandra Castillo
En qué consiste el examen de antígeno prostático
En qué consiste el examen de antígeno prostático
PROGRAMAS DE SALUD 2022
Programa Construye Tranquilo - Miguel Ravanal
Programa Construye Tranquilo - Miguel Ravanal
Programa Mujer
Programa Mujer
Programa Preventivo de Salud
Programa Preventivo de Salud
Programa Prótesis Dental
Programa Prótesis Dental
Programa Oftalmológico
Programa Oftalmológico
Programa atención Dental en el lugar de trabajo
Programa atención Dental en el lugar de trabajo
Programa Oftalmológico - Atención oftalmológica en terreno
Programa Oftalmológico - Atención oftalmológica en terreno
Programa Construye Tranquilo Hospitalario
Programa Construye Tranquilo Hospitalario
EXPERIENCIA DE LAS EMPRESAS Y SUS TRABAJADORES (AS)
Programa Construye Tranquilo - La Serena
Programa Construye Tranquilo - La Serena
Programa Construye Tranquilo - Miguel Ravanal
Programa Construye Tranquilo - Miguel Ravanal
Programa Mujer - María Cristina Lagos
Programa Mujer - María Cristina Lagos
Programa Mujer - Paola Sliabe
Programa Mujer - Paola Sliabe
Programa Construye Tranquilo - Juan Antonio Alvear
Programa Construye Tranquilo - Juan Antonio Alvear
Experiencia de Melina Caroca
Experiencia de Melina Caroca
Experiencia de María Salinas
Experiencia de María Salinas
Entrevista Bereni Zoom
Entrevista Bereni Zoom
Entrevista Zoom Marcelita Rivas
Entrevista Zoom Marcelita Rivas
Experiencia Trabajador Gonzalo Castillo
Experiencia Trabajador Gonzalo Castillo
Experiencia en Preventivo de Salud Juan Urra
Experiencia en Preventivo de Salud Juan Urra
PROGRAMAS DE SALUD EN LA OBRA
Programa Oftalmológico - Atención oftalmológica en terreno
Programa Oftalmológico - Atención oftalmológica en terreno
Programa Oftalmológico - Operativo en Constructora Moller & Pérez - Cotapos
Programa Oftalmológico - Operativo en Constructora Moller & Pérez - Cotapos
Programa Oftalmológico -Constructora Moller & Pérez – Cotapos
Programa Oftalmológico -Constructora Moller & Pérez – Cotapos
¡Prevenir SÍ es Curar! Programa Exámenes Preventivos de la Salud en el lugar de trabajo
¡Prevenir SÍ es Curar! Programa Exámenes Preventivos de la Salud en el lugar de trabajo
Programa Oftalmológico
Programa Oftalmológico
PROGRAMA CONSTRUYE TRANQUILO
Programa Construye Tranquilo - La Serena
Programa Construye Tranquilo - La Serena
Programa Construye Tranquilo - Juan Antonio Alvear
Programa Construye Tranquilo - Juan Antonio Alvear
Programa Construye Tranquilo - Miguel Ravanal
Programa Construye Tranquilo - Miguel Ravanal
¿En qué consiste el Programa Construye Tranquilo?
¿En qué consiste el Programa Construye Tranquilo?
Construye Tranquilo - Conoce aquí las prestaciones de la Cobertura Hospitalaria
Construye Tranquilo - Conoce aquí las prestaciones de la Cobertura Hospitalaria
Construye Tranquilo - Conoce aquí las prestaciones de la Cobertura Ambulatoria
Construye Tranquilo - Conoce aquí las prestaciones de la Cobertura Ambulatoria
Construye Tranquilo Ambulatorio
Construye Tranquilo Ambulatorio
PROGRAMA MUJER
Programa Mujer
Programa Mujer
Experiencia de Melina Caroca
Experiencia de Melina Caroca
Autoexamen de mamas
Autoexamen de mamas
Diagnóstico precoz
Diagnóstico precoz
Síntoma cáncer de mamas
Síntoma cáncer de mamas
Experiencia de María Salinas
Experiencia de María Salinas
Entrevista Bereni Zoom
Entrevista Bereni Zoom
ÚLTIMAS NOTICIAS
Corporación de Salud Laboral 2020
Corporación de Salud Laboral 2020
Entrevista a Edgardo Zúñiga, Gerente General Corporación de Salud Laboral CChC
Entrevista a Edgardo Zúñiga, Gerente General Corporación de Salud Laboral CChC
Presentación Programas Sociales con asistentes sociales de empresas socias de la CChC
Presentación Programas Sociales con asistentes sociales de empresas socias de la CChC
Entrevista a Maria de la Luz Larraechea, Subgerente Comercial y Programas Sociales
Entrevista a Maria de la Luz Larraechea, Subgerente Comercial y Programas Sociales
Feliz Día del Trabajador de la Construcción
Feliz Día del Trabajador de la Construcción
Una Nueva Mujer - Historia de Carling Arancibia
Una Nueva Mujer - Historia de Carling Arancibia
Feliz Día de la Salud
Feliz Día de la Salud
Programas Sociales CChC
Programas Sociales CChC
Dirección
Avenida Apoquindo N° 6750, piso 21, Las Condes
Llámanos
+56 2 2718753
Somos:
© Copyright 2022 | Corporación de salud laboral | Somos CChC | Políticas de privacidad